|
||||||||||||
|
Los trastornos de la conducta alimentaria son un conjunto de
alteraciones graves relacionadas con la ingesta de comida cuyo origen se
encuentra en múltiples factores. Es un problema de salud mental que puede
llegar a poner en peligro la vida de quien lo sufre, que requiere de apoyo y
tratamiento y que es importante prevenir sobre todo en la población más
joven. Hablamos de trastornos de la
conducta alimentaria (TCA) para referirnos a un conjunto de alteraciones
graves relacionadas con la ingesta de alimentos (restricción prolongada de
comida, atracones, obsesión por el peso y la imagen corporal, pérdida de
peso,…) asociadas a determinadas anomalías psicológicas (elevado nivel de
perfeccionismo, impulsividad, baja autoestima, insatisfacción con la imagen corporal,
etc.). |
|
||||||||||
|
Se trata de un problema de salud mental que aparece con más
frecuencia en la adolescencia debido a la mayor vulnerabilidad que
presentamos las personas en esta etapa de la vida, en la que se está formando
nuestra identidad y se producen cambios corporales importantes. La incidencia
es mayor en mujeres. |
|
||||||||||
IMPARTIDO
POR: |
||||||||||||
|
|
Monserrat
Graell Berna Psiquiatra
infantil y Juvenil. Jefa de Psiquiatría y Psicología del Hospital Infantil
Universitario “Niño Jesús”. Doctora en Medicina. |
|
|
|
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
Puedes subscribirte al Boletín
de la Escuela Madrileña de Salud a través del siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/escuela-madrilena-salud |
"Este
mensaje, o sus anexos, pueden contener información confidencial, en especial
datos de carácter personal, y se dirigen exclusivamente al destinatario del
mismo que está obligado al secreto profesional respecto de la información y
los datos contenidos en el mensaje. Si usted lo ha recibido por error, por
favor, comuníquenoslo por este medio y proceda a destruirlo o borrarlo, y en
todo caso absténgase de utilizar, reproducir, alterar, archivar o comunicar a
terceros el presente mensaje y/o ficheros anexos, pudiendo incurrir, en caso
de llevar a cabo tales acciones, en responsabilidades legales. En cualquier
caso, la reproducción o comunicación a terceros de la información contenida
en el presente mensaje o en sus anexos debe estar previamente autorizada por
el emisor. El emisor no garantiza la integridad, rapidez o seguridad del
presente correo, ni se res- ponsabiliza de posibles perjuicios derivados de
la captura, incorporaciones de virus o cualesquiera otras manipulaciones
efectuadas por terceros." |